Monumento Natural Quebrada de Cardones
En el norte de Chile existen destinos y paisajes únicos que combinan el desierto con una flora y fauna adaptada a las condiciones extremas. Entre estos destinos sobresale el Monumento Natural Quebrada de Cardones, un área protegida en la Región de Arica y Parinacota que resguarda un ecosistema singular dominado por los imponentes cactus candelabro.
Un paisaje desértico de inigualable belleza
Ubicado desde los 2000 metros sobre el nivel del mar, este monumento natural se caracteriza por su entorno árido y su impresionante vegetación donde destaca el Cactus candelabro (Browningia candelaris), el cual se encuentra en abundancia en el lugar. Estos cactus pueden alcanzar hasta 7 metros de altura y desempeñan un papel fundamental en el ecosistema desértico.
Importancia ecológica de los cactus candelabro
Los cactus candelabro no solo hacen que este lugar tenga un encanto único, sino que también cumplen funciones ecológicas esenciales:
- Refugio para la fauna: Diversas especies de aves e insectos encuentran en estos cactus un lugar seguro para anidar y alimentarse.
- Regulación del suelo: Sus raíces ayudan a estabilizar el terreno y evitan la erosión en esta zona de clima extremo.
- Adaptación al desierto: Sus espinas reducen la pérdida de agua y protegen la planta de depredadores, mientras que su crecimiento lento y longevidad les permiten sobrevivir durante siglos.
La mayoría de las flores de los cactus candelabro son de color blanco o amarillo y suelen florecer durante la noche para aprovechar la humedad y la presencia de polinizadores nocturnos. Las flores dan paso a frutos que contienen las semillas que permiten que la especie siga reproduciéndose.
Actividades y recomendaciones para los visitantes
Visitar el Monumento Natural Quebrada de Cardones es una gran experiencia para los amantes de la naturaleza y la fotografía. Algunas actividades recomendadas incluyen:
- Senderismo: A pesar de no contar con senderos establecidos, puedes visitar el lugar y apreciar el desierto junto a la diversidad de su flora y fauna.
- Fotografía de paisajes: La silueta de los cactus candelabro contra el cielo despejado ofrece vistas espectaculares, especialmente al amanecer y atardecer.
- Avistamiento de fauna: Es posible observar aves y pequeños mamíferos que dependen de este ecosistema.

Consejos para una visita responsable
Dado que la quebrada es un área protegida, es importante seguir algunas normas para su conservación:
- No dejes basura ni alteres el entorno.
- No extraigas plantas ni perturbes la fauna.
- Usa ropa y calzado adecuado para el clima desértico, además de usar bloqueador solar y gafas con filtro UV para protegerte de la intensa radiación solar del desierto.
Si tu visita final es el Parque Nacional Lauca o la Reserva Nacional Las Vicuñas, esta es un área perfecta para aclimatarte y evitar el mal de altura.
¿Cómo llegar?
El Monumento Natural Quebrada de Cardones se encuentra en la comuna de Arica y es accesible en vehículo desde la ciudad, a través de la Ruta 11-CH. Se recomienda visitar con guías turísticos para comprender mejor la importancia de este monumento.
Descubre la magia del desierto
La Quebrada de Cardones es un testimonio de la resistencia de la vida en el desierto, un paisaje fascinante que espera ser descubierto por quienes buscan la belleza natural del norte de Chile.
Si te gustan los destinos naturales y quieres seguir explorando los rincones más sorprendentes del país, ¡acompáñanos en la próxima aventura! ¿Te gustaría visitar el Monumento Natural Quebrada de Cardones ¡Déjanos tu comentario!